WEB DEL IES MIRADOR DEL GENIL DE IZNÁJAR
Viaje a Juveloja
- Detalles
El miércoles 18 de mayo los alumnos de 2ºcurso visitaron Juveloja. |
Proyectos educativos
- Detalles
PLAN DE IGUALDAD 2016-20
Nuevo diagnóstico 2017-18. Alumnado.Familias.
SOMOS CENTRO BILINGÜE (INGLÉS)
- EN QUÉ CONSISTE: se impartirán en inglés algunos contenidos de todos los niveles; a la vez, se enseñará de forma integrada el currículo de las áreas de lengua castellana, lengua inglesa y lengua francesa.
- CÓMO LO HACEMOS: El centro dispone de un Plan de bilingüismo que recoge diversas actuaciones.
PROYECTO LINGÜISTICO DE CENTRO
- EN QUÉ CONSISTE: si bien originariamente se inscribió entre los Planes de Autoevaluación y Mejora de la Conserjería de Educación de la Junta de Andalucía (DJA), en la actualidad se enmarca como programa de formación en el centro. Titulado Plan de mejora de la competencia lingüística. La elaboración del Proyecto Lingüístico de Centro, su objetivo es ofrecer propuestas para mejorar las habilidades lingüísticas básicas (leer, escribir, hablar, escuchar e interactuar) en todas las áreas y cursos de la ESO. Proyecto gestado en nuestro instituto, la CEJA ha convenido en proponerlo como un plan que de forma prescriptiva, deberá elaborarse en todos los centros andaluces, en el seno del Plan de Centro.
- CÓMO LO HACEMOS: proponiendo una serie de medidas interdisciplinares, consensuadas por todos los profesores, comunes en todas las asignaturas: respeto por la corrección lingüística, actividades de compresión lectora, trabajos de investigación, producción de textos orales y escritos, uso de la biblioteca escolar y virtual, técnicas de estudio y habilidades intelectuales.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
- EN QUÉ CONSISTE: se trata de un programa financiado íntegramente por la CEJA que consiste en reforzar los conocimientos instrumentales de los alumnos y en ofrecerles apoyo para repasar y realizar las tareas de casa en horario extraescolar. Destinado a alumnos de 1º a 3º y desde octubre a mayo, procuramos gestionar las demandas familiares de ampliarlo a 4º y hasta finalizar el curso.
- CÓMO LO HACEMOS: dos horas durante dos días a la semana algunos profesores del centro realizan esta función a alumnos previamente seleccionados por una comisión por tener especiales dificultades de aprendizaje.
Organización del centro
- Detalles
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO
Curso 2019/20
Director Équipe Directif EQUIPO DIRECTIVO |
||
Head Teacher DIRECTOR Proviseur |
Head of Studies JEFE DE ESTUDIOS Chef d´Etudes |
Secretary SECRETARIO Sécrétary |
Diego Arcos Cañete |
Antonia Gómez Vidal |
Ramón Molina Castillo |
School Council Conséil d’ Ecole CONSEJO ESCOLAR |
|
PRESIDENTE President Président |
Diego Arcos Cañete |
JEFE DE ESTUDIOS Head of studies Chef d’ Etudes |
Antonia Gómez Vidal |
SECRETARIO Secretary Secretaire |
Ramón Molina Castillo |
REPRESENTANTES PADRES Parent Representatives Représentant des parents |
Fátima Aguilera Ruíz Juana Rosales Granados José León Garrido Antonia Ortiz Moreno |
REPRESENTANTES PROFESORES Teacher Representatives Représentant des professeurs |
Antonio Osuna Navarrete María Adamuz Ramirez Manuel Pérez Escudero Francisco Roldán Quintana Ramón Molina Castillo María Dolores Cordón Campos |
REPRESENTANTE PERSONAL NO DOCENTE Non teaching Staff Representative Représentant du personal non enseignant |
José Gonzalez Moreno |
REPRESENTANTES ALUMNADO Student Representatives Représentant des éleve |
Olga Díaz Durán Joaquin Miguel Pastor Vega Miguel Angel Soldado Ruiz |
REPRESENTANTE AYUNTAMIENTO Local Government Representative Représentant de la municipalité |
Jesús Ordoñez Úbeda |
Página 89 de 90