WEB DEL IES MIRADOR DEL GENIL DE IZNÁJAR
I CONCURSO DE MARCAPÁGINAS IES IZNAJAR
- Detalles
- 1er ciclo: Aroa Guerrero Corpas (2.º ESO B1).
- 2º ciclo: Silvia Matas Lara (4.º ESO B1).
- Finalistas 1er ciclo: Blanca Lechado Pérez y Paco Pepe Lobato Llamas (2.º ESO B1).
- Finalistas 2º ciclo: Ayoub Zaidane Ezzouek (4.º ESO B1) y Antonio José Delgado Magañas (4.º ESO B2).
VIAJE DE FIN DE CURSO
- Detalles
Entre el 19 y 25 de abril, el alumnado de 4o de ESO realizó su viaje de estudios a Galicia y Madrid acompañados por las profesoras María Adamuz y Pilar Castro. Pudimos visitar lugares como Santiago de Compostela, Cambados, la Isla da Toxa o Vigo, subir en un barco para ver cómo se cultivan los mejillones y las ostras y realizar una visita turística por los lugares más emblemáticos de la ciudad de Madrid. El colofón al viaje fue un día de diversión en la Warner. A pesar de que el clima no acompañó en todas las visitas, lo importante fueron los momentos de convivencia, risas, anécdotas y recuerdos que todos llevaremos para siempre con nosotros.
Between April 19 and 25, the 4th ESO students made their study trip to Galicia and Madrid accompanied by the teachers María Adamuz and Pilar Castro. We were able to visit places like Santiago de Compostela, Cambados, Isla da Toxa or Vigo, get on a boat to see how mussels and oysters are farmed and take a tour of the most emblematic places in the city of Madrid. The culmination of the trip was a day of fun at the Warner. Despite the fact that the weather was not on all the visits, what was important were the moments together, laughter, anecdotes and memories that we will all carry with us forever.
AZÚCAR: EL ASESINO INVISIBLE
- Detalles
El alumnado de 3ESO, en la asignatura de biología y geología, ha realizado la actividad "Azúcar: el asesino invisible" cuya finalidad ha sido mostrar de una forma muy visual la cantidad de azúcar presente en sus bebidas habituales. También han tenido en cuenta la presencia de otras sustancias perjudiciales como edulcorantes y cafeína. La han realizado tras trabajar en clase las consecuencias de un consumo excesivo de esas sustancias y hábitos para llevar una vida saludable.
La OMS fija en 25 g la cantidad de azúcar máxima diaria recomendada. Sin embargo,una sola Coca-Cola sobrepasa esta cantidad y una MONSTER, tan consumida por algunos adolescentes, la duplica.
Esta actividad está organizada dentro de los programas "Hábitos de vida saludable" y "Forma joven"
Página 5 de 121