Este sitio web utiliza cookies para mejorar la funcionalidad, recopilar estadísticas anónimas de navegación e integrar contenido de otros servicios.Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

Mas Informacion
I.E.S. Mirador del Genil

WEB DEL IES MIRADOR DEL GENIL DE IZNÁJAR

JORNADA DE TALLERES SOBRE SEGURIDAD VIAL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 21 Abril 2016

DSC_0009_310x207Ayer día 20, se llevó a cabo en nuestro centro una jornada de talleres sobre educación y seguridad vial impartido por el coordinador de esta materia en la Dirección General de Tráfico en Córdoba, Jose María Rodriguez. Todo el alumnado pasó por el SUM agrupados por niveles y acompañados por el profesorado, para recibir estos talleres.

Jose María desarrolló de una manera muy práctica, conceptos de seguridad para los peatones, conductores o acompañantes de los vehículos. También incidió en el uso del cinturón mediante videos que dejaban claro el mensaje. Habló de las consecuencias de los accidentes, del uso obligatorio del casco, de las señales más importantes que todos deben conocer. En resumen, los talleres han servido para recordar y concienciar al alumnado de que hay medidas que todos debemos de observar y llevar a cabo para aumentar nuestra propia seguridad y la de todos. Había programada una parte práctica con el uso de bicicletas, pero las inclemencias del tiempo lo impidieron, aunque no descartamos realizar esta parte práctica en otra ocasión. Desde aquí, agradecer a Jose María su intervención, esperando que le haya sido grata su estancia en nuestro centro.

DSC_0002_310x207  DSC_0016_310x207 

DSC_0018_310x207  DSC_0014_310x207

CELEBRACIÓN DEL IV ANIVERSARIO DE CERVANTES

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 11 Abril 2016

Con motivo de la celebración del IV Aniversario de la muerte de Cervantes (23 de abril de 1616), el centro ha preparado una serie de actividades para dar a conocer tanto la obra del escritor más universal de la literatura española, como la época en que vivió. Además ha colaborado con las actividades conmemorativas que ha organizado el Excmo. Ayuntamiento de Iznájar.

20160408_090340_326x245 El día 08/04/2016 un grupo de alumnos de 1ºB1 y B2, acompañados por la profesora de Lengua y Literatura, Toñi Gómez, han acudido a Radio Iznájar para grabar la lectura dramatizada de una obra teatral de Cervantes, La Cueva de Salamanca. Se trata de un entremés -obra de teatro corta de carácter humorístico que solía representarse en los intermedios de obras más largas-, que trata el tan habitual tema en la época, la infidelidad de las mujeres.

El argumento es muy sencillo: Leonarda, supuesta esposa fiel de Pancracio, aprovechando la ausencia de su marido organiza una cena con su amante, el sacristán Reponce y su amigo, el barbero Maese Nicolás –los cuales también aparecen como personajes en El Quijote-, amante de su criada Cristina. Cuando aquel se presenta en la noche de forma imprevista, un estudiante al que habían dado cobijo para pasar la noche se inventa una ingeniosa invención para evitar que quienes lo han hospedado sean descubiertas. Con esta idea dice conocer una magia secreta que se practica en la cueva de Salamanca y, tras un conjuro, consigue sacar a dos demonios, que casualmente tendrán la apariencia del sacristán y del barbero. Contentísimos todos, cenan y bailan a la salud del cornudo marido.

Sin embargo, para hacer entender al alumnado el texto con mayor facilidad, no sólo se ha adaptado el texto original (lenguaje, extensión, personajes, diálogos…), sino que además se ha añadido una nueva parte titulada “Casting”(*). Con esta técnica de teatro dentro del teatro, Encarnación, la limpiadora del instituto donde se hace el ensayo de La Cueva de Salamanca,  su marido José y su hijo, así como tres actrices, supuestas aspirantes a un casting al que llegan con retraso, se permitirán interrumpir y comentar la puesta en escena del texto cervantino dando cabida a algunas situaciones divertidas.

(*) Esta adaptación teatral formaba parte de un proyecto titulado “Cervantísimo” que la profesora Gómez, junto con José Mª Ferreira, maestro ya jubilado que impartió clase en el centro, prepararon en 2005, con motivo de la celebración de los cuatrocientos años de la publicación de la primera parte de El Quijote. El maestro de ciencias sociales se encargó de  una primera parte dedicada a Cervantes que, para dar a conocer su biografía y sus obras, ideó a un Cervantes encarcelado en Argamasilla que a falta de inspiración, es visitado por sus musas, lo que permite que entre libros y recuerdos desfilen diversos personajes de sus obras. Este montaje se estrenará en el centro en el marco de las actividades conmemorativas.

20160408_095345_326x245   20160408_095359_326x245 

Para escucharlo pincha en el siguiente enlace (minuto 77.22 al 110).

Vínculo a la lectura comentada  del capítulo final de "El Quijote", con referencias al lugar de dónde escribe Cervantes la novela y cuál pueda ser ese "lugar de la Mancha" de cuyo nombre no quiere acordarse, realizada por Toñi Gómez.

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR: SUBIDA A LA SIERRA ALTA DE RUTE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 08 Abril 2016

DSC_0089_194x130El viernes día 8 de abril se llevó a cabo dicha actividad programada por el Departamento de Educación Física del centro. Casi todo el alumnado de 2º de ESO acompañados por tres profesores salieron sobre las 8.30 de la mañana en dirección a Rute para realizar esta ruta senderista que se viene haciendo en todos los cursos. A pesar de algunas incidencias la jornada fue exitosa en todos los sentidos. Aquí tenemos algunas fotos que ilustran la jornada.

DSC_0048_194x130 DSC_0007_194x130 DSC_0105_194x130 DSC_0041_194x130

Página 84 de 118

  • 79
  • ...
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • ...
  • 86
  • 87
  • 88

Menú principal

  • El Centro
  • Localízanos
  • Equipo directivo
  • Oferta educativa
  • Información académica
  • Proyectos educativos
  • Noticias
  • Localidades
  • Descargas
  • Contacto
  • Plan de centro
  • PROYECTO ERASMUS+
  • Blog Inglés - thefinegossiper

Departamentos

  • Educación Física
  • Inglés
  • Lengua y Literatura
  • Matemáticas
  • Orientación
  • Tecnología

de interés

  • Teléfonos de interés
  • Descarga de Software
  • Callejero de Iznájar

Síguenos por

icono-tuenti Logo-twitter facebook-icon icon_rss

Login Form

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quién está en línea?

Hay 44 invitados y ningún miembro en línea


 

educacion  averroes  seneca1  pasen  helvia 

ACCEDE A CONOCER MÁS SOBRE NUESTRO PROYECTO ERASMUS+ - www.schoolentrepreneurship.eu

  

Teléfonos: Conserjería: 957 596 846 (corporativo:584 866) - Administración: 957 596 849 (corporativo:584 849) | Fax: 957 596 848 (corporativo: 584 848) | miradordelgeniladm@gmail.com | C/Puente de Hierro, 1. 14970 Iznájar (Córdoba)

Volver arriba

© 2022 I.E.S. Mirador del Genil