WEB DEL IES MIRADOR DEL GENIL DE IZNÁJAR
TALLER DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES "TE PUEDE PASAR"
- Detalles
Desde el Departamento de Orientación se ha programado un taller para el alumnado de 3º y 4º de ESO a propuesta de la AESLEME (Asociación para el estudio de la lesión medular espinal), dentro de la Campaña de Prevención “Te Puede Pasar”. El taller ha consistido en una charla - coloquio de 75 minutos de duración impartida por parapléjico por accidente con apoyo audiovisual y adaptado a la edad y al nivel de los alumnos. En concreto han participado Alfonso Ruíz (residente en La Celada). En la charla se han incluido conceptos básicos sobre la médula espinal y el cerebro; prevención primaria (formas de evitarlas,....) y prevención secundaria. También se han proyectado diferentes videos de sensibilización.
La actividad ha gustado mucho tanto al profesorado como al alumnado. Desde aquí felicitamos a ALFONSO y le animamos a volver dentro de un par de cursos.
EL IES MIRADOR DEL GENIL PARTICIPA EN UNA FERIA DE EMPRENDIMIENTO EN CÓRDOBA CON UN PROYECTO SOBRE ACEITE.
- Detalles
El pasado miércoles 17 de mayo, 20 estudiantes el instituto de Iznájar participaron en la Feria de emprendimiento juvenil organizada por la Delegación de Educación de Córdoba y por "Andalucía Emprende" (dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento), dentro del “Plan para el fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema educativo Público de Andalucía".
El IES Mirador del Genil participa en tres proyectos que intentan potenciar el emprendimiento en relación con la cultura del olivo y del aceite de oliva: ProgramaS "Innicia. Cultura emprendedora" (quien organiza el evento), “Andalucía Profundiza” (que promueve la investigación) y Erasmus+ (programa europeo que potencia la movilidad de estudiantes en lengua extranjera).
Junto con dos profesores, Antonio Osuna y Antonia Gómez acudieron a exponer los productos de la joven empresa juvenil, GOLDEN OLEUM+ (comercializadora de aceite de la subbética, perteneciente al grupo ETEC, que distribuye mermelada croata, lana letona, vino búlgaro y queso checo (los socios del Programa Erasmus+).
Bajo el caluroso sol cordobés los chicos y chicas realizaron muchas actividades para dar a conocer nuestro aceite: por un lado, regalaron a los asistentes botellas de aceite de diversa capacidad, cedidas por varias empresas colaboradoras (la denominación de origen Aceite de Antequera DCOOP - a la que pertenece como asociada la cooperativa agrícola Nuestra Señora de la Piedad de Iznájar-, Molino Quintana (también de Iznájar) y Almazaras de la Subbética de Priego; también obsequiaron a los que se acercaban al expositor con folletos publicitarios y otros productos de elaboración propia Golden Oleum+: bolígrafos, camisetas, gorras, marcapáginas, bolsas de papel… -estas últimas donadas por el ayuntamiento de Iznájar, que también quiso estar presente apoyando esta iniciativa empresarial-.
Por otro lado, el Departamento de márquetin organizó varios eventos para promocionar el sabor de nuestro aceite: degustación de aceite con pan, una cata de aceite (con premio incluido), una rifa, actividades de animación por el bulevar de la avenida de la Libertad, olivo en ristre, repartiendo obsequios…También contribuyó el departamento de Recursos Humanos, ofreciendo formularios de currículum vitae Europass y realizando una simulación de entrevista de trabajo.
Además de haber participado en la zona de expositores, también intervinieron como ponentes en la zona del conocimiento, exponiendo un resumen de la experiencia con el programa Innicia y, finalmente, con un taller de cata de aceite (Zona de talleres), por gentileza de DCOOP.
En conclusión, fue una jornada muy interesante donde se pudo dar cuenta de todos los pasos que se han seguido para la puesta en marcha de una empresa ideada, gestionada y promovida por los jóvenes emprendedores del IES de Mirador del Genil. La apuesta: que en el futuro próximo estos estudiantes se conviertan en emprendedores reales que apuesten por devolver al municipio lo que han recibido de este, como una inversión en innovación, creatividad y emprendimiento que da sus frutos en Iznájar.
SESIÓN COMPLEMENTARIA DE LA TÉCNICA DEL CADE PARA 4º DE ESO
- Detalles
El pasado día 10 de mayo, Rosa Espinar , técnica del CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) dependiente de Andalucía Emprende, nos acompaño en nuestro centro ofreciendo una sesión informativa a todo el grupo de 4ºB. Trató fundamentalmente el tema de la empresa, formas jurídicas, etc.
Esta colaboración, que se ha venido realizando a lo largo de los cursos, este año se fundamenta por la introducción de la nueva asignatura "INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y EMPRENDEDORA" que tiene el alumnado que ha escogido la vía de Enseñanzas Aplicadas para realizar después, sobre todo, un ciclo formativo de grado medio.
Agradecemos a Rosa su aportación y esperamos que siga colaborando con nosotros.
Página 78 de 121